Diabetes y Covid-19
En general, las personas con diabetes enfrentan mayores riesgos de complicaciones cuando se trata de infecciones virales como la gripe y esto es así también con el virus SARS-CoV-2 (coronavirus).
Ingreso para pacientes
En general, las personas con diabetes enfrentan mayores riesgos de complicaciones cuando se trata de infecciones virales como la gripe y esto es así también con el virus SARS-CoV-2 (coronavirus).
La glucosa elevada en sangre prácticamente duplica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
La diabetes puede causar daño a los riñones y hacer que fallen. Cuando los riñones fallan, pierden su capacidad de filtrar los productos de desecho, lo que resulta en nefropatía.
Existen varios tratamientos disponibles para ayudar a controlar y tratar la diabetes. Cada persona es diferente, por lo que el tratamiento variará según sus propias necesidades individuales y la recomendación del médico.
Las manifestaciones de la Diabetes tipo 2 pueden no ser obvias, o puede que no haya signos en absoluto, por lo tanto, pueden pasar hasta 10 años antes que las descubras.
Si tenés diabetes, es importante hacer un diagnóstico y tratamiento temprano ya que los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar gravemente algunos órganos.
El diagnóstico se realiza a través de una historia clínica, examen físico y laboratorio.
Como las manifestaciones clínicas son poco alarmantes, generalmente su diagnóstico se realiza a través de un análisis de rutina. Pero podemos sospecharla en personas con sobrepeso, sedentarias y con malos hábitos alimentarios.
La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no puede producir insulina, o cuando el organismo no puede utilizar la insulina que se produce.